Día Internacional de la Radiología 2025

Hoy, 8 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Radiología (IDOR 2025), una fecha que rinde homenaje a una de las revoluciones más importantes en la historia de la medicina: la capacidad de ver dentro del cuerpo humano sin necesidad de cirugía.

Desde aquel descubrimiento fortuito de Wilhelm Conrad Röntgen en 1895, cuando observó por primera vez los huesos de la mano de su esposa a través de los rayos X, la radiología ha recorrido un largo camino. Lo que comenzó como una técnica rudimentaria en blanco y negro se ha convertido en una disciplina imprescindible que abarca múltiples especialidades, desde la oncología hasta la cardiología, y que salva millones de vidas cada año gracias a la detección temprana y precisa de enfermedades.

Durante más de un siglo, la radiología ha sido testigo de un progreso imparable: la llegada de la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) o la ecografía entre otros. Cada innovación ha aportado una nueva forma de observar el cuerpo humano, permitiendo diagnósticos más rápidos, menos invasivos y cada vez más personalizados.

Sin embargo, en los últimos años hemos asistido a un salto aún mayor: la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube a los sistemas de diagnóstico por imagen. La IA no solo ayuda a detectar patrones invisibles al ojo humano, sino que también acelera la interpretación de estudios, predice riesgos y apoya la toma de decisiones clínicas con una precisión sin precedentes.

La digitalización, por su parte, ha roto barreras geográficas, permitiendo que radiólogos, médicos y centros de todo el mundo colaboren en tiempo real, compartan información de forma segura y ofrezcan diagnósticos más rápidos y coordinados.

Actualpacs, innovación y eficiencia al servicio de la radiología moderna

En este contexto de transformación tecnológica, Actualpacs se consolida como un aliado estratégico para los profesionales de la radiología y la imagen médica. Su plataforma en la nube permite almacenar, gestionar y compartir estudios de forma segura y sin límites, facilitando la colaboración entre equipos y mejorando la continuidad asistencial.

Además, sus visualizadores avanzados, el reconocimiento de voz y el acceso a bases de datos científicas integradas optimizan los flujos de trabajo, aumentando la productividad sin renunciar a la precisión diagnóstica.

Actualpacs también sitúa al paciente en el centro de la atención: gracias al acceso online a sus estudios, se eliminan desplazamientos innecesarios y se fomenta una comunicación más directa y transparente con los profesionales de la salud.

En este Día Internacional de la Radiología, celebramos no solo los avances que han marcado la historia de esta disciplina, sino también el papel de la innovación tecnológica en su futuro. Desde Actualpacs, seguimos impulsando soluciones que ayuden a los especialistas a trabajar de manera más eficiente, colaborativa y humana, llevando la radiología hacia una nueva era de precisión, conectividad y bienestar.

Solicítenos la DEMO para conocer sin compromiso el funcionamiento de nuestra plataforma de teleradiología