10 usos no interpretativos de la IA en radiología
Gran parte del valor de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo médico ha sido el de la posibilidad de reconocer la anatomía y detectar patologías a través de imágenes médicas. SinLeer más…
Gran parte del valor de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo médico ha sido el de la posibilidad de reconocer la anatomía y detectar patologías a través de imágenes médicas. SinLeer más…
En un estudio publicado recientemente por la revista Nature, se ha presentado una nueva inteligencia artificial creada por Google en colaboración con expertos del DeepMind, Cancer Research UK Imperial Center, Northwestern UniversityLeer más…
¿Sabías que un 12% de la población española sufre migraña? Así es, y de este porcentaje el 80% son mujeres y un 2% la sufren de manera crónica (considerada así, cuando sientenLeer más…
¿Sabes qué es exactamente la sinusitis? ¿Sus causas? y… ¿cómo se puede detectar? En este post te respondemos a estas preguntas y mucho más, ¡comenzamos!
Para entrar en profundidad sobre este tema, es imprescindible que conozcamos qué es un aneurisma cerebral y, a partir de ahí vayamos descubriendo cuáles son los síntomas y causas y finalmente saberLeer más…
¿Sabías que uno de cada seis españoles va a sufrir un ictus a lo largo de su vida? Este es un dato alarmante, y todavía más preocupante si tenemos en cuenta queLeer más…
¿En qué casos realizar una radiografía de tórax? ¿Qué riesgos o beneficios conlleva? ¿Es necesario realizarla? Son muchas las preguntas que nos pueden surgir tanto a los profesionales de la radiología comoLeer más…
La radiografía de abdomen consiste en un examen imagenológico para observar órganos y estructuras que se encuentran dentro del propio abdomen, y los órganos que se incluyen son: el bazo, el estómagoLeer más…
Ya hemos hablado en varias ocasiones de la efectividad de la resonancia magnética (RM) para el diagnóstico de múltiples patologías, como puede ser la detección de apendicitis aguda, párkinson, autismo, alzhéimer, VIHLeer más…
Es habitual que el cáncer de ovario se diagnostique en una etapa más avanzada debido a que la paciente acude al médico cuando ya presenta algún síntoma común, de los cuales destacamosLeer más…