Pruebas clave para una actuación rápida frente a un posible ictus
El ictus es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en España, donde se producen entre 100.000 y 130.000 nuevos casos al año. Uno de cada seis españolesLeer más…
El ictus es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en España, donde se producen entre 100.000 y 130.000 nuevos casos al año. Uno de cada seis españolesLeer más…
Esta semana, del 12 al 18 de septiembre, se celebra la Semana Europea del Cáncer de Pulmón con el objetivo de generar conciencia en la población acerca del cáncer de pulmón, susLeer más…
Un equipo de investigadores de Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) ha creado una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que puede detectar de manera temprana el adenocarcinoma ductal pancreático, lo que podríaLeer más…
El uso de tomografías computarizadas en bebés es poco frecuente aunque hay casos en los que este método de análisis y diagnóstico por imagen es necesario e imprescindible para ofrecer una visiónLeer más…
El cáncer de riñón, conocido también como adenocarcinoma o carcinoma de células renales, hipernefroma o cáncer renal, es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres, y tal y como seLeer más…
TAC y RM, dos técnicas imagenológicas, dos grandes avances de la medicina y en especial de la radiología. Ambas permiten diagnosticar y detectar enfermedades eficazmente con métodos no invasivos y sin necesidadLeer más…
Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de pulmón en España es el tercer tumor más frecuente y uno de los que peor pronóstico presentan, debidoLeer más…
¿Sabías que a una de cada dos mil personas se le practica una apendicetomía en algún momento de su vida? Para el diagnóstico de apendicitis aguda, que es la inflamación del apéndiceLeer más…